Resumen de la 3ª sesión del nuevo curso en Navalcarnero

El jueves 10 de noviembre tuvo lugar la tercera sesión del taller de filosofía que hacemos con Solidarios para el desarrollo. Después de recibir a varios participantes de las sesiones anteriores y a una nueva incorporación, entramos en materia.

Empezamos repasando lo visto en la sesión anterior para poner en situación al nuevo compañero y para que los demás asentaran su comprensión. Hablamos del diario que estábamos llevando desde la primera sesión y había diferentes relaciones: quien no escribía, quien escribía mucho y quien había empezado escribiendo y después había perdido el hábito. Nuestra intención para la tercera sesión era, precisamente, recapitular y profundizar, así que volvimos sobre el concepto de diakrisis y que se trataba de distinguir no sólo aquello que depende de nosotros de lo que no lo hace, sino también distinguir nuestros sentimientos de los hechos que los causan y ambos de las interpretaciones o representaciones que median. También la importancia de analizar qué indicios tenemos que realmente nos permitan pasar de aquellos hechos a las interpretaciones que hacemos de ellos (y los consiguientes sentimientos) para poder juzgar hasta qué punto se ajustan.

Después pedimos a los participantes que dieran ejemplos de hechos (y propusieron ejemplos contundentes) para ir sacando, de cada uno de ellos, los sentimientos, interpretaciones e indicios y así ver en la práctica nuestra capacidad de distinguir unas y otras cosas.

Por último, nos fuimos con deberes: el diario ya no sería para reflexionar sobre las citas que dimos en la primera sesión, sino para otras dos tareas. La mitad de días tendríamos nuevas citas a partir de las cuales pensar –algunas de Séneca, de nuevo, pero también de Epicteto, Crisipo, Musonio Rufo e incluso Michel Foucault– y la otra mitad, para prever una pasión que podamos sentir y trazar, con la ayuda de la escuela estoica, un plan para gobernarla.

Con eso nos despedimos para continuar el día 24 igual que despedimos esta entrada: con nuestros mejores deseos.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s