¿Aboliríamos el trabajo o lo transformaríamos? Resumen del 5º Diálogo Filo-Utópico

No lo pensamos cuando decidimos trabajar sobre el deseo de trabajar o abolir el trabajo, pero nuestros diálogos primaverales coinciden con las semanas próximas al 1 de mayo, día del trabajador. Decidimos este tema y en el próximo, que tendrá lugar el 16 de mayo, vamos a continuar con él. La pregunta del día 25 … More ¿Aboliríamos el trabajo o lo transformaríamos? Resumen del 5º Diálogo Filo-Utópico

¿Podemos ser altruistas en este sistema? Resumen del 4º Diálogo Filo-Utópico desde la pandemia.

El domingo pasado nos reunimos en torno a una pregunta difícil y de esto nos dimos cuenta nada más comenzar el diálogo. No sabíamos muy bien a qué nos referíamos con el término altruista y tampoco la relación entre el mismo y el sistema capitalista  ¿Es el altruismo lo opuesto al egoísmo? ¿Qué función social … More ¿Podemos ser altruistas en este sistema? Resumen del 4º Diálogo Filo-Utópico desde la pandemia.

¿Cómo podemos dejar de consumir personas? Resumen del 3º Diálogo Filo-Utópico desde la pandemia.

El pasado 14 de febrero nos reunimos en torno a una pregunta que daba por sentada una realidad desagradable: consumimos personas. Pero también en torno al sentimiento de que esto no está bien y el deseo de cambiarlo. En el capítulo primero de El Capital, Karl Marx hablaba de cómo en el sistema capitalista se … More ¿Cómo podemos dejar de consumir personas? Resumen del 3º Diálogo Filo-Utópico desde la pandemia.

¿Cómo podemos relacionarnos mejor con nuestras emociones y con las de los/as demás? Resumen del 2º Diálogo Filo-Utópico desde la pandemia.

El grupo había decidido que el pensamiento sobre un mundo mejor debía empezar tratando alguna cuestión relacionada con la esfera espiritual y social de la sociedad y, por eso, esta vez la pregunta era ¿Cómo podemos relacionarnos mejor con nuestras emociones y con las de los demás?.  El encuentro comenzó con un bosquejo de los … More ¿Cómo podemos relacionarnos mejor con nuestras emociones y con las de los/as demás? Resumen del 2º Diálogo Filo-Utópico desde la pandemia.

«Soñando despiertos» Resumen del 1º Diálogo Filo-Utópico desde la Pandemia.

El domingo pasado 19 personas asistimos al Primer Diálogo Filo-Utópico desde la pandemia. Fue online, 17 personas estuvimos conectadas y dos de ellas participaron enviando sus presentaciones y sus sueños por email. ¡Somos más de 20 inscritos/as y el grupo es muy variopinto! Tenemos artistas, una experta en prevención de riesgos, un psicólogo, un cartero, … More «Soñando despiertos» Resumen del 1º Diálogo Filo-Utópico desde la Pandemia.

¿Pueden los superhéroes y superheroínas resolver nuestros problemas?Resumen de la última sesión del taller «Jugar, pensar y soñar».

Como este viernes era el último que nos encontrábamos con los niños y niñas de la Asociación Alma Latina, decidimos dedicar más tiempo a la evaluación que de costumbre, pero, como habíamos acordado continuar con la temática de los superhéroes, dedicamos la primera parte al diálogo ético. Este tuvo lugar en la «Convención anual de … More ¿Pueden los superhéroes y superheroínas resolver nuestros problemas?Resumen de la última sesión del taller «Jugar, pensar y soñar».

¿Qué pasaría si fuéramos superhéroes y superheroínas? Resumen de la 5ª sesión del taller «Jugar, pensar y soñar».

En Filotopías creemos que la reflexión ética y cuidadosa es fundamental para nuestra sociedad y, además, que practicarla desde que somos pequeños/as es necesario. Por eso, y coincidiendo además con la decisión de retirarla de la ESO, esta semana hemos querido ponerla en práctica y reivindicarla con los niños y niñas de Alma Latina a … More ¿Qué pasaría si fuéramos superhéroes y superheroínas? Resumen de la 5ª sesión del taller «Jugar, pensar y soñar».

¿Cuán útil puede ser nuestra basura? Resumen de la 4ª sesión del taller «Jugar, pensar y soñar».

Antes de ayer estuvimos de nuevo en la Asociación Alma Latina de Madrid. Esta vez queríamos trabajar la creatividad y la búsqueda de alternativas de una manera divertida y, por eso, llegamos allí con un montón de objetos deteriorados y materiales usados. Como siempre, empezamos por contarnos qué tal la semana y en seguida empezamos … More ¿Cuán útil puede ser nuestra basura? Resumen de la 4ª sesión del taller «Jugar, pensar y soñar».

Entrevistas mortales en la 3ª sesión de «Jugar, pensar y soñar».

Como cada viernes, llegamos a la Asociación Alma Latina sobre las 18, pero, como era día 30 de octubre, pero esta vez no fue como las demás. La muerte está muy presente en estos días y, por ello, decidimos preparar una actividad que partiera del cuaderno mortal de Wonder Ponder, en el que se invita … More Entrevistas mortales en la 3ª sesión de «Jugar, pensar y soñar».

¿Qué podemos sentir? Resumen de la segunda sesión de «Jugar, pensar y soñar»

Esta vez el grupo era algo más pequeño y, sorprendentemente, la sesión fue filosófica desde el primer momento. Empezamos con una ronda general de bienvenida en la que conectamos con la sesión anterior, centramos nuestra atención en el aquí y ahora y, justo después de introducir el tema de las emociones, que era el que … More ¿Qué podemos sentir? Resumen de la segunda sesión de «Jugar, pensar y soñar»