¿Qué es la verdad? Resumen del 5º diálogo filosófico en Navalcarnero

El miércoles 1 de junio llevamos a cabo la quinta sesión del taller de Filosofía en la prisión de Navalcarnero. Como ya es costumbre, empezamos con un poco de conversación informal y enseguida volvimos al tema de las libretas que les habíamos dado por si se animaban a llevar un diario filosófico. Hubo quien sí … More ¿Qué es la verdad? Resumen del 5º diálogo filosófico en Navalcarnero

¿Cuál es la relación entre el perdón y el olvido? Resumen del 4º diálogo filosófico en Navalcarnero

Este miércoles volvimos al centro penitenciario de Navalcarnero un poco nerviosos, la relación entre el perdón y el olvido es un tema que está muy presente en nuestras vidas, pero que no habíamos abordado en profundidad desde un punto de vista filosófico. Al preparar el taller, en seguida nos fuimos al cristianismo, a las parábolas … More ¿Cuál es la relación entre el perdón y el olvido? Resumen del 4º diálogo filosófico en Navalcarnero

¿Cuál es la relación entre determinismo y libertad, son compatibles o contradictorios? Resumen del 3º día del Taller de Filosofía en el centro penitenciario de Navalcarnero

El miércoles 4 de mayo llevamos a cabo la tercera sesión de nuestro taller de Filosofía en la prisión de Navalcarnero, junto con Progresa Educativamente y gracias a Solidarios para el Desarrollo. Tras saludarnos, repartimos unos cuadernos que llevamos con el fin de que se usen como diarios filosóficos. Invitamos a los participantes a que … More ¿Cuál es la relación entre determinismo y libertad, son compatibles o contradictorios? Resumen del 3º día del Taller de Filosofía en el centro penitenciario de Navalcarnero

¿Es peor el daño por ignorancia que por maldad?Resumen del 2º día del Taller de Filosofía en el centro penitenciario de Navalcarnero

El miércoles 20 llevamos a cabo la segunda sesión de nuestro taller de Filosofía en la prisión de Navalcarnero, junto con Progresa Educativamente y gracias a Solidarios para el Desarrollo.Tras un rato de conversación informal, entramos en el tema que habían elegido por mayoría los asistentes a la primera sesión: ¿es peor el daño por … More ¿Es peor el daño por ignorancia que por maldad?Resumen del 2º día del Taller de Filosofía en el centro penitenciario de Navalcarnero

Resumen del 1ª día del Taller de Filosofía en el centro penitenciario de Navalcarnero

Como anunciamos, ayer empezamos un taller de Filosofía con Solidarios para el Desarrollo y los compañeros del proyecto Progresa Educativamente. A las 17 estábamos en centro penitenciario y en seguida estábamos charlando de filosofía. Comenzamos con una ronda de presentaciones y expresión de expectativas en la que los internos manifestaron una gran inquietud por la … More Resumen del 1ª día del Taller de Filosofía en el centro penitenciario de Navalcarnero

El miércoles 6 de abril empezamos un Taller de Filosofía en el centro penitenciario de Navalcarnero.

Planeamos este taller en el marco del programa de voluntariado en centros penitenciarios de Solidarios por el Desarrollo antes de la llegada del Covid y nos ha costado mucho llegar a hacerlo, pero no todo en la espera ha sido negativo. En estos meses hemos tenido la oportunidad de conocer a un proyecto afín con … More El miércoles 6 de abril empezamos un Taller de Filosofía en el centro penitenciario de Navalcarnero.

¿Aboliríamos el trabajo o lo transformaríamos? Resumen del 5º Diálogo Filo-Utópico

No lo pensamos cuando decidimos trabajar sobre el deseo de trabajar o abolir el trabajo, pero nuestros diálogos primaverales coinciden con las semanas próximas al 1 de mayo, día del trabajador. Decidimos este tema y en el próximo, que tendrá lugar el 16 de mayo, vamos a continuar con él. La pregunta del día 25 … More ¿Aboliríamos el trabajo o lo transformaríamos? Resumen del 5º Diálogo Filo-Utópico

¿Podemos ser altruistas en este sistema? Resumen del 4º Diálogo Filo-Utópico desde la pandemia.

El domingo pasado nos reunimos en torno a una pregunta difícil y de esto nos dimos cuenta nada más comenzar el diálogo. No sabíamos muy bien a qué nos referíamos con el término altruista y tampoco la relación entre el mismo y el sistema capitalista  ¿Es el altruismo lo opuesto al egoísmo? ¿Qué función social … More ¿Podemos ser altruistas en este sistema? Resumen del 4º Diálogo Filo-Utópico desde la pandemia.

¿Cómo podemos dejar de consumir personas? Resumen del 3º Diálogo Filo-Utópico desde la pandemia.

El pasado 14 de febrero nos reunimos en torno a una pregunta que daba por sentada una realidad desagradable: consumimos personas. Pero también en torno al sentimiento de que esto no está bien y el deseo de cambiarlo. En el capítulo primero de El Capital, Karl Marx hablaba de cómo en el sistema capitalista se … More ¿Cómo podemos dejar de consumir personas? Resumen del 3º Diálogo Filo-Utópico desde la pandemia.

¿Cómo podemos relacionarnos mejor con nuestras emociones y con las de los/as demás? Resumen del 2º Diálogo Filo-Utópico desde la pandemia.

El grupo había decidido que el pensamiento sobre un mundo mejor debía empezar tratando alguna cuestión relacionada con la esfera espiritual y social de la sociedad y, por eso, esta vez la pregunta era ¿Cómo podemos relacionarnos mejor con nuestras emociones y con las de los demás?.  El encuentro comenzó con un bosquejo de los … More ¿Cómo podemos relacionarnos mejor con nuestras emociones y con las de los/as demás? Resumen del 2º Diálogo Filo-Utópico desde la pandemia.